Álvaro Lamadrid
Consultor
3 min de lectura
4 de octubre de 2023
Low Code en el sector Industrial: 5 desafíos clave para un futuro empresarial más ágil y eficiente
A medida que enfrentan una creciente demanda de innovación y eficiencia, así como la escasez de habilidades técnicas, las empresas están recurriendo a la tecnología low code como solución.
En este artículo hablaremos de cómo la tecnología low code está empoderando a las empresas industriales para acelerar el desarrollo de aplicaciones, optimizar la automatización de procesos y superar la escasez de talento técnico. Descubrimos cinco beneficios clave que esta tecnología ofrece al sector industrial y cómo está impulsando la innovación en esta industria en constante evolución.
1. Cerrando la Brecha de Habilidades Técnicas
En un contexto donde la experiencia técnica es altamente demandada y escasa, la tecnología low code se posiciona como una herramienta clave que agiliza el proceso de aprendizaje y permite a profesionales con habilidades técnicas básicas crear aplicaciones utilizando interfaces visuales y componentes predefinidos.
Esta democratización del desarrollo de software reduce la dependencia de expertos altamente especializados y facilita la colaboración de una fuerza laboral más diversa que conduce a una mayor eficiencia, innovación y ahorro de costos en el proceso.
2. Adaptación rápida ante cambios constantes
En la industria, la adaptabilidad es esencial en la industria, y el low code ofrece una solución a medida. Permite a las empresas desarrollar y ajustar aplicaciones de manera rápida para responder a cambios en la demanda del mercado, regulaciones o avances tecnológicos.
Las plataformas low code facilitan una iteración rápida, lo que significa que las empresas pueden probar y ajustar sus soluciones con facilidad, manteniéndose ágiles en un entorno empresarial en constante cambio.
3. Integración de Sistemas Legacy Simplificada
Muchas empresas industriales siguen utilizando sistemas heredados que no son compatibles con tecnologías modernas. El low code simplifica la integración de estos sistemas, ofreciendo herramientas y conectores que permiten un flujo fluido de datos entre sistemas antiguos y nuevos. Esto mejora la eficiencia operativa y la visibilidad de los datos críticos.
4. Impulsando la Automatización de Procesos
La automatización de procesos es fundamental para la eficiencia en la producción y la gestión de la cadena de suministro. La tecnología low code capacita a las empresas para desarrollar aplicaciones de automatización personalizadas, diseñadas específicamente para abordar procesos críticos.
Estas aplicaciones pueden supervisar y controlar máquinas, gestionar inventario, administrar pedidos y ejecutar otras tareas de manera más eficiente, lo que reduce errores y costos operativos.
5. Fomentando la Innovación y el Desarrollo rápido de Prototipos
La innovación constante es esencial para mantenerse competitivo en la industria actual. Aquí es donde el low code se destaca al permitir el desarrollo rápido de prototipos y pruebas de concepto. Esto reduce el riesgo y los costos asociados con el desarrollo de nuevas soluciones, al mismo tiempo que acelera la llegada al mercado de productos y servicios innovadores.
La revolución digital ha llegado al mundo de la fabricación y la producción industrial, y el low code lidera el camino hacia el éxito en esta nueva era empresarial. ¿Está tu empresa lista para adoptar esta tecnología y aprovechar sus ventajas en la transformación industrial? ¡Contáctanos!
¿Hay algún proyecto en el que te podamos ayudar?
Ignacio Tomé
Business Analyst
10 min de lectura
Entrevista a Emilio Fernández: el Primer Consultor Experto en Low-Code de Mendix-Siemens en España
4 min de lectura
Impulsa la Innovación Empresarial: desarrolla aplicaciones con Low-Code
4 min de lectura
El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Low-Code y la Automatización de Procesos
6 min de lectura