Laptop and coffee
Alvaro Rojas

Alvaro Rojas

Business Analyst

Volver atrás
Artículo

3 min de lectura

19 de marzo de 2020

Cómo usar Single Page Applications con el CMS Bloomreach

Las Single Page Applications (SPA) son herramientas muy útiles para crear experiencias atractivas para sus usuarios. Gmail, Google Maps, AirBNB, Netflix, Pinterest, Paypal y muchos más utilizan las SPA para construir una experiencia fluida y escalable.

Sin embargo, en el pasado, las SPA no eran la mejor elección para una tienda online cuando se trataba de administrar el contenido. Afortunadamente, ahora resulta muy sencillo emparejar tu SPA con el CMS correcto para brindar a desarrolladores y marketers el control que necesitan.

Primero deberemos saber qué son las spa o single page applications. El principio central de una SPA es que es una sola página (de ahí su nombre) que en su mayor parte permanece inalterable y sólo unas pocas piezas necesitan actualizarse. Por ejemplo, cuando navegas por tu correo electrónico notarás que no hay muchos cambios durante la navegación: La barra lateral y el encabezado permanecen intactos a medida que navegas por la bandeja de entrada. La SPA solo cambia lo que necesita con cada clic, y tu navegador solo actualiza esa información. Este método hace que el tiempo de carga sea más rápido y que la cantidad de información que un servidor tiene que enviar sea mucho menor y más rentable.

Además de la eficiencia, las SPA tienen éxito entre los desarrolladores porque la separación de los servicios de back-end y front-end hace que la construcción de un nuevo front-end sea mucho más rápida, sin afectar al back-end, ya que el nexo de unión entre ambos se abstrae a una API de llamadas compartida. El backend solo envía contenido, por lo que toda presentación está contenida en el front-end.

En resumen, una SPA brinda a los desarrolladores mucha libertad.

La nueva forma de usar SPA con un CMS

Si las SPA son tan buenas, ¿Por qué no las usa todo el mundo? Lo cierto es que al comienzo de la aparición de las SPA, la libertad que daban a los desarrolladores se vió perjudicada con la desaparición de características de marketing como la vista previa, la edición, la reutilización de contenido y la personalización.

Con la estructura desvinculada de las SPA, el CMS envía el contenido a la SPA, que decidirá cómo se ve. Esta técnica se denomina "headless", ya que el CMS no se encarga de la capa de presentación. El problema es que la edición "what-you-see-is-what-you-get", a la que están acostumbrados los especialistas en marketing, necesita esa capa de presentación. Sin ella, volvemos a la era de piedra digital de añadir contenido en un formulario, hacer clic en publicar y esperar a ver cómo ha quedado. Además, para cualquier nueva adición o cambio en esa SPA, como construir una nueva landing page (conocido como una ruta en una SPA), los técnicos en marketing deberán reunirse con varios desarrolladores para cada cambio, lo que crea un cuello de botella.

Además, debido a que muchos CMS generan sus páginas de edición y personalización, la edición de contenido resulta difícil al usar las SPA.

Entonces, ¿Los marketers están condenados para siempre a no poder usar las SPA? Claro que no, simplemente necesitan un CMS que tenga una arquitectura adaptada para el uso de las mismas. Es decir, uno que cumpla los siguientes requisitos:

  • Basado en peticiones a una API.
  • Contenido de la presentación que se pueda desacoplar.
  • Pueda proporcionar vista previa y edición en vivo.
  • Admita una configuración híbrida.
  • Permita la personalización en el lado del servidor.
Alvaro Rojas

¿Hay algún proyecto en el que te podamos ayudar?

Alvaro Rojas

Business Analyst