

Lorena Miguel
Marketing Manager
3 min de lectura
Incentro junto a sus familias han reforestado con 80 árboles una zona próxima a la Bahía de Santander
Una treintena de profesionales acompañados de sus familiares han plantado especies autóctonas en terrenos de la Junta Vecinal de Pontejos
Cantabria suma 80 árboles más gracias a Incentro España
Trabajadores de la compañía, junto con sus familias, han plantado una mezcla de especies propias del encinar cantábrico y del bosque mixto caducifolio, contribuyendo a restaurar una zona donde convergen las características de ambos ecosistemas. Entre las especies plantadas se encuentran robles, encinas, fresnos, avellanos y arces, que ahora ocupan aproximadamente 2.000 metros cuadrados.
La jornada, desarrollada este fin de semana, ha sido organizada en colaboración con la Asociación Cultural Bosques de Cantabria y se llevó a cabo en terrenos de la Junta Vecinal de Pontejos. La plantación tuvo lugar en el entorno de las antiguas canteras de Górgolo, una explotación de roca caliza abandonada que dejó un espacio degradado. Con esta acción, se ha dado un paso importante en su restauración
Incentro España reforesta montes en Cantabria
Incentro España ayuda a reforestar montes de Cantabria
Incentro España es la primera empresa en colaborar en 2023 con Bosques de Cantabria en un proyecto de reforestación con especies autóctonas. Esta iniciativa no solo ha permitido a los integrantes de la compañía contribuir a la protección de los montes cántabros, sino también dejar un legado valioso para las generaciones futuras. Esta acción se enmarca dentro del programa de sostenibilidad de Incentro España, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad total en emisiones de carbono para 2025.
Cantabria cuenta ya con 80 árboles más gracias a Incentro, trabajadores de la compañía que junto a sus familias, han plantado una mezcla de especies propias del encinar cantábrico y otras del bosque mixto caducifolio que han servido para restaurar una zona donde confluyen las características de ambos tipos de bosque. Robles, encinas, fresnos, avellanos o arces han sido algunas de las especies que han plantado en aproximadamente 2.000 metros cuadrados. La jornada se ha desarrollado este fin de semana en colaboración con la Asociación Cultural Bosques de Cantabria y la plantación se ha realizado en terrenos de la Junta Vecinal de Pontejos.
La misión de Incentro España es un crecimiento sostenible, en el sentido más amplio de la palabra; se aplica a nosotros como organización pero también a nuestros empleados y clientes. El crecimiento sostenible es también el cuidado y la preservación de nuestro entorno. Ricardo Gala, Director General en Incentro
Ricardo Gala, Director en Incentro
El entorno donde se ha realizado la plantación esta ubicada en las antiguas canteras de Górgolo, una explotación de roca caliza abandonada que ha dejado un espacio degradado en el que se contribuido a restaurar con esta plantación. Incentro España es la primera empresa que colabora en 2023 con Bosques Cantabria para la reforestación con especies autóctonas; una actividad que ha permitido a las personas que forman parte de la compañía contribuir en la protección de los montes de Cantabria y dejar un legado a las generaciones futuras. Se trata de un compromiso que comparte toda la compañía y que se enmarca dentro de su programa de sostenibilidad en el que la empresa tiene como objetivo ser 100% neutral en su huella de carbono para el 2025.
La Asociación Cultural Bosques de Cantabria con su programa “REFORESTA", bosques frente al cambio climático” a través del cual ya se han empezado a crear nuevos bosques que están actuando como sumideros de CO2, en el que pueden participar todas aquellas empresas interesadas en reducir su huella de carbono compensando sus emisiones de ese nocivo gas, mediante la reforestación. Esta es la única forma reconocida oficialmente por el Ministerio para la Transición Ecológica, para compensar el exceso de CO2 existente en la atmósfera, el cual constituye el principal causante del cambio climático, fenómeno que, actualmente, se ha convertido en el
problema medioambiental más urgente de solventar a nivel mundial.
1 min de lectura
Guía práctica RPA para implementar en tu negocio

4 min de lectura
Guía para implementar FinOps en tu empresa: controla y optimiza tu gasto cloud

3 min de lectura
Cómo transformó ASEFA su Gestión de Seguros con Alfresco

2 min de lectura
Incentro Cloud España, reconocida como Google Cloud Country Partner of the Year Iberia 2025
